Amalur

Orientación Familiar

Orientación familiar individual

La crianza está llena de momentos intensos, dudas, contradicciones y decisiones importantes. En Amalur ofrecemos espacios individuales de orientación familiar, donde madres, padres y figuras cuidadoras pueden abordar inquietudes relacionadas con el desarrollo infantil, la convivencia y el vínculo.

Este acompañamiento puede surgir como apoyo ante una situación concreta o desde una perspectiva preventiva. Hablamos de lo que muchas familias viven en el día a día: rabietas, límites, relaciones entre hermanos y hermanas, uso de pantallas, ansiedad ante la escolarización, miedos, cambios vitales, entre otros.

En este espacio ofrecemos escucha, contención y herramientas adaptadas a cada familia, siempre con el objetivo de fortalecer el vínculo y promover un acompañamiento más consciente, seguro y respetuoso. En muchos casos, trabajamos en coordinación con las profesionales de psicomotricidad que acompañan a los niños y niñas, compartiendo miradas que enriquecen la comprensión del sistema familiar.

Porque acompañar solo a la infancia, sin mirar el entorno que la sostiene, es como querer que una planta crezca sin cuidar los factores ambientales. Cuando madres, padres y figuras adultas se implican en el proceso, los cambios se consolidan con más fuerza y sentido.

Talleres psicoeducativos en grupo

En nuestras sesiones familiares escuchamos a menudo preocupaciones que no son individuales, sino compartidas por muchas personas que acompañan a la infancia. Por eso, en Amalur también ofrecemos talleres psicoeducativos grupales, donde poder pensar, sentir y aprender de forma colectiva.

Vivimos en una sociedad que ha perdido poco a poco la red entre familias. Estos espacios buscan recuperar esa sensación de tribu, donde cada experiencia cuenta, se valida y se convierte en recurso para otras personas.

Abordamos temas muy presentes en la crianza actual:

  • motivación para los estudios,

  • autoestima,

  • sexualidad,

  • acompañamiento de diagnósticos como TEA o TDAH,

  • duelo infantil,

  • conflictos cotidianos (mentiras, conducta desafiante, rabietas, miedos…),

  • uso de pantallas,

  • drogas, pornografía, entre otros.

Los talleres están guiados por profesionales con formación específica en psicología, psicomotricidad y acompañamiento familiar. Proponemos información clara y actualizada, abrimos espacio al intercambio y generamos un ambiente de confianza donde cada quien pueda participar a su ritmo.

Pueden realizarse tanto en nuestro centro como en otros espacios a solicitud de AMPAS, escuelas, asociaciones u otras entidades interesadas.

Infórmate sin compromiso